La Diputación de Lugo creará 13 nuevas rutas ambientales y turísticas para promocionar la riqueza medioambiental de la provincia y generar riqueza con la puesta en valor de los recursos naturales y de los productos autóctonos de calidad, colaborando con 200 empresas de toda la provincia que, gracias a contar con los distintivos Lugo Sabe y Lug02, son ya referente de servicios y productos de calidad, así como de buenas prácticas medioambientales.
La Diputación pondrá en marcha 13 rutas por diferentes zonas de la provincia, destacando en cada caso los productos autóctonos propios de cada una de ellas y su riqueza natural y patrimonial. Las rutas programadas –7 gastronómicas, 3 de turismo activo y otras 3 enoturísticas-, son las siguientes: «La evolución de los puertos», «Descubriendo la faba de Lourenzá», «Iniciación a la espeleología en la Cueva del Rey Cintolo», «Te atreves con un raid de aventura», «Recuperando las variedades de uva tradicionales en los bancales del Sil», «Recorriendo a pie la Ribeira Sacra», «Descubriendo el cerdo celta», “La miel y sus beneficios», «El queso en la Montaña de Lugo», “A Ulloa, tierra de quesos y maruxas», «Amasando como antaño», «Quiroga y su legado artesanal» y “La miel y sus beneficios».
Las empresas que cuentan con los sellos Lug02 y Lugo Sabe tuvieron que superar una rigurosa auditoría para obtener de manera totalmente gratuita estos distintivos de calidad.